‘Picasso, la mirada del fotógrafo’ – Fotografías de su archivo personal

Picasso mantiene siempre una relación compleja e intensa con la fotografía y los fotógrafos

[Cultura – Fotografía / Barcelona Eventos]

 

Museo Picasso, Barcelona
‘Picasso, la mirada del fotógrafo’
7 de agosto de 2019

La exposición ‘Picasso, la mirada del fotógrafo’ es un viaje al universo de Pablo Picasso a través de las fotografías de su archivo personal. Se pueden contemplar más de cien impresiones fotográficas de época y placas de vidrio inéditas.

 

El recorrido por la exposición

El recorrido está organizado en secciones cronológicas y enfoques temáticos que incluyen obras importantes e insólitas: esculturas, pinturas y dibujos que dialogan con las fotografías. Se puede ver desde un Picasso ‘jugando’ a ser reportero durante un verano hasta la utilización de su imagen como icono, pasando por el autorretrato inspirado y juguetón.

Picasso mantiene siempre una relación compleja e intensa con la fotografía y los fotógrafos que dejó entrar en su intimidad creativa.

 

Una doble visión

La mirada es un ojo externo que captura lo que otros no pueden ver, pero tratándose de Picasso, es también la visión del artista sobre su propia imagen y su práctica artística. Este paseo fotográfico de taller en taller intenta mostrar la riqueza multidisciplinaria de la obra picassiana gracias a esa doble visión, en la que la experimentación es lo más importante, sin tener en cuenta la técnica y el soporte utilizados.

Picasso, como ya había escrito su amigo Man Ray en la revista ‘Cahiers d’Art’ en 1937, mantuvo una fructífera y compleja relación con la cámara que fue posible empezar a analizar a partir de 1992, cuando sus herederos donaron parte del archivo fotográfico del pintor al Estado Francés.

Fotógrafos que inmortalizaron al pintor

Han hecho falta años para organizar y estudiar el ingente material de este legado, desde que la conservadora del Musée National Picasso-Paris, Anne Baldassari, iniciara a mediados de la década de 2000 una investigación en profundidad de las imágenes en blanco y negro y en color que integran los fondos del museo.

Entre ellas se cuentan no solo las de notables fotógrafos que inmortalizaron al pintor (como Brassaï, René Burri, Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, Robert Doisneau, David Douglas Duncan, Herbert List, Dora Maar, Man Ray, Arnold Newman o Edward Quinn, entre otros), sino muchísimas imágenes tomadas por el propio Picasso, unas veces para fijar sus motivos pictóricos o documentar el proceso creativo, otras para retratarse como indiscutible soberano en su reino, el taller, y afianzar el ideal del artista moderno, otras incluso para dejar constancia de su vida íntima, de sus conocidos o amigos, de su dimensión humana.

‘Picasso, la mirada del fotógrafo’ ofrece una selección de estos materiales fotográficos para dar fe de la compleja relación del artista con la representación fotográfica. Junto a este relevante conjunto, presentamos una recopilación de las mejores instantáneas de nuestros archivos, tomadas por Lucien Clergue, Michel Sima o David Douglas Duncan, entre otros, así como dos series menos conocidas de Nick de Morgoli y Leopoldo Pomés, procedentes de colecciones privadas, que testimonian los encuentros que tuvieron con el artista en sus talleres de rue de Grand-Agustins y La Californie.

 

 

Fuente:
Museo Picasso de Barcelona
Catálogo de la exposición

Imágenes:
Cartel de la exposición
De la portada del catálogo
Wikipedia

 

VER:
> Jean Marie del Moral – Fotógrafo de artistas como Picasso, Barceló…
Historia de la suite 156 de Pablo Picasso – Su última obra gráfica     
> «Yo, Picasso», genio y chamán – Sus amadas amantes  
> Historia de la Suite Vollard de Pablo Ruiz Picasso     
> Picasso – Proceso de la serie de litografías del toro  
> Picasso y Tolouse-Lautrec – Museo Opisso – Hotel Astoria Barcelona    
> Man Ray – Los cinco periodos del genial artista  
> Henri Cartier-Bresson – El padre del fotoreportaje  
> Surrealismo en España – Catalunya, Madrid, Aragón y Canarias