Pietro Psaier – El supuesto colaborador, amigo y amante de Andy Warhol
«Algunos críticos afirman que sin (la colaboración de) Pietro Psaier y el también artista Rupert Jasen Smith, Warhol no habría podido mantener la producción comercial de la Factory.»
[Cultura – Pintura]
Pietro Psaier nace en un pequeño pueblo a las afueras de Roma en 1939. Entre 1956 y 1958 estudia con su padre diseños de coches deportivos para Enzo Ferrari.
De 1959 a 1962 estudia en el centro cultural italiano en Madrid y se interesa por las obras de Tápies, Millares y Saura.
Es en 1963 cuando viaja a Nueva York y trabaja en el periódico Daily News y Weegee the underground photographes. En 1964 conoce a Andy Warhol y Edie Sedgewick, diseña decorados para películas y trabaja con Warhol.
Sus trabajos
Entre 1966 y 1967 es contratado por Warhol para un trabajo comercial en 1342 Lexington Avenue y para la revista Screw, y entre 1970 y 1973 se traslada a Malibú donde diseña pósters de rock con el artista californiano Rick Griffin.
En 1973 es galardonado con el Premio The Italian – American Art Prize, y durante el periodo comprendido en los años 1974 y 1975 se muda a la India y participa en la exposición ‘Dependencia Química en Españ’a.
El Chase Manhattan Bank adquiere obra suya. Entabla amistad con Eric Emerson, estrella de Chelsea Girls.
Trabaja en conceptos automovilísticos para BMW en 1976 y realiza una serie de retratos de actores y músicos. En 1977 se le encarga pintar en el Centro Cultural Filipino en la Quinta Avenida de Nueva York.
Exposiciones
En 1978 expone su obra en la Galería de Brussels con Andy Warhol. Crea el póster para Chanel, trabaja con Tom Sullivan, y en 1979 gana el contrato lucrativo Silk-Screen Edition con el Topanga graphics group (Los Ángeles).
Durante 1981 y 1982 realiza la primera composición de Polaroids y collages fotográficos y expone su obra en la Galería Fernando Vijante, en Madrid.
Durante 1983 y 1984 realiza ediciones limitadas para Twelvetrees y Topanga graphics y trabaja en el programa AIDS.
Conoce a Jon Gould. Durante este tiempo expone y pinta tanto en Italia como en España. En 1985 trabaja durante 3 meses con Jean Michel Basquiat.
En los años 1987 y 1990, se traslada a Madrid y pinta corridas de toros y competiciones deportivas, y en 1991 y 1993 colabora para la revista Downtown en la Galería Serrano de Madrid. Entre 1994 y 1995 se traslada a Italia para crear un Centro de Arte y Diseño.
Fuente:
Sala Municipal de Exposiciones Museo de la Pasión, Valladolid (España)
El misterioso Pietro Psaier
Según la Wikipedia italiana, Pietro Psaier (1936 – 2004), fue un pintor italiano que algunos creen que no ha existido.
En 2008 se anunció una subasta de unos cuadros atribuidos a Psaier, que, según la casa de subastas, durante unos años fue un estrecho colaborador de Warhol en su famoso estudio neoyorquino The Factory, llegando a ser su colaboración muy importante para el éxito de aquella empresa artística, pero el artista optó por mantenerse en un discreto segundo plano.
Ante esta noticia quienes se ocupan de la herencia artística de Warhol, cuidan sus archivos y autentifican sus obras en la Andy Warhol Foundation, dijeron que no le recordaban, informó el diario The Times.
El archivero del Museo Warhol, Matt Wrbican, dijo que su nombre no aparecía en los archivos del museo, y que las obras atribuidas a Psaier, incorporan imágenes que utilizó el propio Warhol, como la del rostro de la actriz Marilyn Monroe.
Colaborador de Andy Warhol
En aquella época, John Nicholson Auctioneers, que tiene locales en Londres, Haslemere y en Surrey, afirmó que Psaier, artista de origen italiano, trabajaba como camarero en el Greenwich Village neoyorquino cuando conoció a Andy Warhol y que «trabajaron juntos y siguieron siendo amigos hasta finales de los 60».
Según Nicholson, «Psaier produjo serigrafías y otras obras conjuntas en el estudio de Warhol sin verse apenas recompensado artística o financieramente».
El subastador británico dijo: «Algunos críticos afirman que sin (la colaboración de) Psaier y el también artista Rupert Jasen Smith, Warhol no habría podido mantener la producción comercial de la Factory«.
Dudas sobre la existencia de Psaier
Ante las dudas sobre la existencia de Psaier, John Nicholson contrató a investigadores para que rastrearan su pista. Éstos hallaron alguna información en Madrid.
Carlos Langelaan Álvarez, psicólogo de la capital española, confirmó haber tratado a Pietro Psaier entre 1979 y 1992. Langelaan puso por escrito que Psaier era un ‘dotado artista’ que sufría de psicosis provocada por las drogas.
Recuerda que en 1983 el artista le presentó a Warhol cuando éste exponía en la Galería Fernando Vijande de Madrid. «No hay duda de que Pietro Psaier conoció a Andy Warhol, y creo que Warhol estuvo implicado en alguna de sus obras», dijo el psiquiatra.
Pero esta declaración no basta para convencer a los que no creen en la existencia del artista, más, cuando en algunos catálogos su biografía parece un poco fantástica.
Lo que se dice de Pietro Psaier
Se dice que arrancó su vida artística en los años 60 en España, donde «sus obras eróticas fueron requisadas por la Guardia Civil de Franco por orden de la Iglesia Católica» y él mismo fue enviado a la cárcel.
Luego regresaría a su Italia natal, para emigrar más tarde a California y sumergirse en el movimiento pop art. La muerte que se le atribuye -víctima del tsunami asiático de 2004- parece como escogida para justificar su completa desaparición de la faz de la Tierra.
Además la fotografía que expone Nicholson en la web de su casa de subastas, en la que se ve a Warhol junto a quien dícese ser Psaier, parece haber sido tratada digitalmente.
Se dice también que el subastador no ha estado nunca con el hijo del artista, que es con quien se supone ha mantenido los tratos comerciales de la venta de obra de Psaier.
Hay que tener en cuenta que obras con la firma del italiano Pietro Psaier fueron vendidas por prestigiosas casas de subastas –Sotheby´s, Christie´s, Bonhams– en Nueva York, Londres y Madrid.
Sólo en abril de 2008 fueron vendidas doscientas de ellas, incluido un retrato de Marilyn Monroe, que fue adquirido por 17.700 euros.
El retrato fue presentado como realizado entre Psaier y Warhol. Curiosamente, algunos coleccionistas comenzaron a tener interés por Psaier al haber trascendido su misterio… ¿Existió o no existió???
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Páginas de origen de las imágenes:
El Marco Verde
Warholstars
Art History News
bamfords-auctions.co.uk
Ver:
> Andy Warhol – ‘El sacerdote del pop art’ – Exposiciones
> Gerardo Delgado – Pintor y arquitecto expone ‘Estructuras y tramas’
> Año Picasso 1973 – 2023 – Cincuenta aniversario de su muerte
> Janaina Tschäpe – Exposición ‘Soy mi propio paisaje’
> Marina Abramovic – Retrospectiva con perfomances de la artista
> Antonio Saura – Expresionismo abstracto español – Cronología
> Antonio Saura – Escritor, dibujante, grabador y pintor
> Los surrealistas y Salvador Dalí – El mundo de los sueños
> Geles Mit – La artista presenta ‘La mirada inmóvil’
> Mujeres artistas del siglo XX – IV – Creadoras artísticas
> Man Ray – Los cinco periodos del genial artista
> Remedios Varo – La pintora y el surrealismo
> El cartel publicitario 1890 – 1960 – Arte y publicidad
> ‘L’Hourloupe’ – El ciclo más largo de Jean Dubuffet
> Eva Armisén – ‘La pintora de la felicidad’ famosa en Corea
> Jacques Henri Lartigue – Su obra, documento de una época
> Jean Dubuffet – Un artista que desobedecía cualquier regla
5 – 26-06-2021
4 – 07-06-2018
3 – 30-06-2017
2 – 17-02-2017
1 – 05-08-2013