Presentación de la regata de altura ‘La Ruta de la Sal’
[Barcelona Eventos / Viajes – Regatas]
Salón Náutico Internacional de Barcelona, Espai de Mar, Barcelona
Presentación de la regata de altura ‘La Ruta de la Sal’
10 de octubre de 2018
Fotografías: ©2018 Marisa Ferrer P.
Dentro de las actividades que se realizan en el Salón Naútico Internacional de Barcelona, se ha presentado la regata de altura ‘La Ruta de la Sal’ en el ‘Espai de Mar’, ubicado en el Moll d’Espanya.
El acto ha estado presidido por el director insular de Turisme d’Eivissa, Vicent Torres Ferrer; el alcalde de Sant Antoni de Portmany y presidente del CN Sant Antoni, Josep Tur; acompañados por el presidente del Salón Náutico Internacional de Barcelona, Luis Conde; el presidente de la Federació Catalana de Vela, Xavi Torres; el presidente de la RANC, August Vallvé; la Jefa de Salvamento Marítimo de Barcelona, Eulalia Pujol; el presidente del RCN Denia Jaime Portolés; el vicepresidente del CV Port Andratx, Antoni Matas; Enrique Curt, director de la regata e Isabel Subirats, ‘alma mater’ de ‘La Sal’.
Fotografías: ©2018 L. Sedó
La ‘Ruta de la Sal’, la regata de altura más consolidada y con mayor participación del litoral español, es una emblemática prueba con tres salidas diferenciadas: CM Port Ginesta (Barcelona), RCN Denia (Alicante) y CV Port Andratx (Mallorca). Tres travesías con un único puerto de llegada: Ibiza, la Isla de la Sal, en el CN Sant Antoni Portmany.
En esta edición la entrada de embarcaciones con pabellones de países es importante, como reflejan las pre inscripciones de armadores de Rusia, Italia, Holanda, Alemania, Inglaterra, Suiza, Luxemburgo, Portugal y, muy especialmente Francia, que, en su mayoría, provienen de puertos de las costas Mediterráneas del Languedoc-Rosellón y Provenza-Costa Azul.
La regata se iniciará el 18 de abril, con un tope máximo de 200 embarcaciones, que supondrá unos 1.400 regatistas, lo que consolida una vez más a ‘La Sal’ como líder en este tipo de pruebas náuticas.
Fotografías: ©2018 Marisa Ferrer P.
La nueva regata ‘inshore’
Como se ha adelantado en la presentación, la gran novedad para la edición 2019 es cubrir una regata costera frente a la Bahía de Sant Antoni. La regata inshore, será un recorrido de 12 millas la mañana del domingo 21 de abril. Los equipos se podrán despedir así de las Pitiusas con el recuerdo que supondrá navegar con las tres flotas de ‘La Ruta de la Sal’ juntas, en un mismo campo de regatas. Tras cruzar la línea de llegada, los barcos podrán poner rumbo directamente a sus puertos base, ya que la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el marco de la presentación de la regata que se realizará en el Salón Náutico Internacional de Barcelona en el 2019.
Una vez más, ‘La Ruta de la Sal’ se reafirma como el evento náutico deportivo que más ha contribuido de una manera decisiva, durante los últimos 30 años, a fomentar y promocionar la navegación de crucero en nuestro país, situando a Ibiza en el epicentro de la náutica mediterránea.
Navegantes, regatistas y aficionados a ‘La Ruta de la Sal’ han podido conocer de primera mano todos los detalles de la 32 edición de esta gran aventura deportiva, y han presenciado la entrega de los Premios del Circuito de Regatas – Trofeo AUSMAR 2018.
Turismo de Ibiza
Promotourist
mpagador@promotourist.com
comunicacion@livasolutions.com
La ruta de la sal
Ibiza Travel
Imagen principal: ©2018 Marisa Ferrer P.
VER:
> Ibiza, la isla blanca – Arte y patrimonio cultural
> Paseo por Ibiza – Hierbas de Ibiza
> ‘Better in winter’ – Nueva propuesta turística de las Islas Baleares
> Formentera – Espíritu libre y salvaje
> Gastronomía marca Palma – Adrián Quetlás, Andreu Genestra o Benet Vicens, algunos de los grandes chef ‘Estrella Michelín’ de la isla.
> Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera – Cuatro recetas de su gastronomía isleña.
> Formentera – Los seis rincones más espectaculares