Prevención y tratamiento del virus de la gripe
Frente al virus de la gripe, extremar las medidas preventivas en toda la población y especialmente en los grupos de riesgo: adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y profesionales que estén en contacto con estos colectivos.
[Activa tu salud]
Los especialistas de la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER) aconsejan, frente al virus de la gripe, extremar las medidas preventivas en toda la población y especialmente en los grupos de riesgo: adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y profesionales que estén en contacto con estos colectivos.
Por ello, recomiendan a las personas que entren dentro de estos grupos, seguir una dieta equilibrada con alimentos que mejoren la respuesta del Sistema Inmunitario como vegetales, frutas y cierto tipo de leches fermentadas.
Los profesionales de la SEMER hacen especial hincapié en reforzar la alimentación en el colectivo de las personas mayores de 65 años, donde la vacunación contra la gripe estacional sólo es efectiva en el 35% de los casos (según el Ministerio de Sanidad).
Además de una dieta sana y equilibrada, un estudio realizado por el Instituto Pasteur y publicado en la revista VACCINE pone de manifiesto que el consumo diario de dos unidades de leches fermentadas con L.casei DN-114 001 mejora la respuesta inmune tras la vacunación en personas mayores de 70 años.
Hábitos a seguir frente al virus de la gripe
Según explica el Dr. Alberto López Rocha, Consejero Sección de Derecho Sanitario del ICAM, Doctor en Medicina por Universidad Complutense de Madrid y vocal de la SEMER, la alimentación tiene una relación directa con el Sistema Inmunitario.
El organismo posee una serie de barreras naturales que lo protegen de la infección de los agentes patógenos, así como una protección biológica por medio de la microflora (microbiota) natural que posee.
En la flora intestinal se encuentra el 70% de nuestras defensas naturales. Por ello, es clave vigilar nuestra alimentación y reforzarla en periodos con mayor prevalencia del virus de la gripe.
Los especialistas además destacan la importancia de seguir unos hábitos de higiene que contribuyan a reducir el riesgo de contagio como lavarse las manos, airear las zonas cerradas y con aglomeración de gente así como evitar los cambios bruscos de temperatura.
Como se manifiesta la gripe:
> fiebre,
> escalofríos,
> dolor de cabeza,
> dolores musculares,
> pérdida de apetito,
> mareo,
> cansancio,
> tos.
> Puede provocar dolor de oído, vómitos y diarreas.
En caso de padecer estos síntomas, los especialistas de la SEMER aconsejan guardar calma y reposo en casa con una adecuada nutrición, hidratación, analgésicos/antitérmicos y si los síntomas se agravan acudir al centro de atención primaria previa cita para que sea mejor atendido.
Sólo en los casos más graves, cuando los síntomas se agravan y puedan complicar una patología ya existente de tipo pulmonar o cardíaco es recomendable acudir al hospital, como bien le indicará su propio médico de atención primaria.
Dr. Alberto López Rocha
Consejero Sección de Derecho Sanitario del ICAM,
Doctor en Medicina por Universidad Complutense de Madrid
Vocal de la Sociedad Española de Médicos de Residencia (SEMER)
Tutor Residentes Unidad Docente SUMMA 112
Información:
Departamento de prensa de Vinizius PR
Origen de la imagen:
pexels.com – Andrea Piacquadio
Ver:
> Gripe o resfriado – Cómo diferenciarlos – Cuidados básicos
> Prevención de la gripe – La vacunación es necesaria
> La gripe, enfermedad vírica muy contagiosa
> Vacunas mayores 60: Gripe, neumococo y herpes zóster
> Frutas – Tres o cuatro piezas al día fortalecen nuestra salud
> Antibióticos – Su uso incorrecto y problemas de salud
> Vitamina C – Frutas y verduras que la contienen
> Cansancio – Vitaminas, minerales y mejores hábitos de alimentación
> Nutrición básica – Los macro y micronutrientes
> Propiedades de los minerales – Calcio zinc, cobre, fósforo, hierro
> Vitaminas A y C en los zumos de frutas y verduras
> Las antocianinas – Propiedades – Frutas y verduras que las contienen
> Proteínas, vitaminas, fibra y grasas – Pautas dietéticas 1
> Pautas dietéticas 2 – Carnes, pescados, huevos, leche…
> Los Green Smoothies – Minerales, carbohidratos y mucha fibra
> El desayuno – La comida más importante del día – Diez claves importantes
> Consumir fibra beneficia la salud – Alimentos que la contienen
> Vitamina D – Mejora la respuesta del organismo ante amenazas infecciosas
> Las uvas – Previenen la osteoporosis y tienen poder regenerador
> Sección Salud
7 – 10-01-2020
6 – 20-01-2019
5 – 11-01-2018
4 – 12-01-2017
3 – 15-12-2013
2 – 11-12-2011
1 – 13-01-2011