Primera cita – No criticar a los ex, no ‘yoismo’, no móvil – Sí flores

Las redes sociales han jugado un papel fundamental en las nuevas formas de relacionarnos en los últimos años y han traído consigo cambios en nuestras vidas sentimentales.

[Familia – Pareja]

 

¿Hemos cambiado nuestra forma de concebir la primera cita? Si bien es cierto que todo evoluciona, en especial en estos tiempos de pandemia, hay algo que se mantiene intacto y es el hecho de que afrontar ese contacto inicial personal sigue siendo uno de los mayores retos.

Los espacios virtuales son el punto de partida para la mayoría de las parejas o ligues, pero una vez llegado el momento de verse las caras los nervios se ponen a flor de piel.

Un estudio de la app de citas AdoptaUnTio*, revela cómo les gusta vivir ahora a los jóvenes españoles este momento tan romántico y apasionado.

 

Qué hacer en la primera cita cara a cara

Los primeros mensajes, las primeras citas… situaciones tan importantes como tediosas, que pueden ser decisivas para nuestras vidas. Ante este nuevo panorama y las nuevas formas de comunicarse, surgen preguntas como: ¿le pido el número? ¿cuánto tiempo debería pasar para responder?

¿Qué plan le propongo? ¿pago la cena? ¿Le beso al despedirnos?

Las redes sociales han jugado un papel fundamental en las nuevas formas de relacionarnos en los últimos años y han traído consigo cambios en nuestras vidas sentimentales y sexuales.

También, la consolidación de las dating apps han cambiado la vida de aquellas personas que buscan pareja en estos tiempos donde relacionarse es tan complejo.

Dos personas ya no tienen porqué coincidir en espacio y tiempo para conocerse y cualquier foto o comentario puede ser una excusa perfecta para iniciar una conversación.

Ante esta situación, muchos jóvenes se sienten perdidos por no saber cómo afrontar la primera conversación o el primer encuentro.

 

Ve despacio y no tengas ‘cara’

Las prisas nunca fueron buenas y los resultados son claros: el 85% de los jóvenes aseguran que no les gusta que le pidan el número cuando están en esa fase de ligoteo.

Una vez tengas la oportunidad de continuar ese primer contacto, sé original y no caigas en lo típico. Según el estudio, a más de la mitad de los encuestados encuentran un tanto desagradable que les entren con piropos, así que pregúntale primero por sus aficiones y conoce a esa persona ¡no hay mejor cumplido que el interés!

Y mucho tacto al preguntar cuándo será el primer encuentro. Esto podría causar agobio.

 

¿Cómo empezar?

El objetivo de este primer encuentro es que, al terminar, ambas personas estén tan emocionadas que hablen a sus amigos de ti en cuento acabe y estéis pensando en volver a repetir.

Ponte esa ropa que sabes que te sienta tan bien, escoge tu perfume favorito y apunta los siguientes consejos.

 

Elegir un sitio para quedar

Aconsejamos que elijas un lugar público y nunca propongas tu casa como primera opción. Cafeterías, restaurantes… sitios desenfadados donde poder charlar tranquilamente y a los que recomendamos acudir por separado.

Nunca aceptes que te recoja en su vehículo, podrá provocar silencios incómodos.

¿Algún detalle para romper el hielo? ¡Las flores! Este gesto no ha pasado de moda y siguen despertando ilusión en las mujeres, según aseguran el 57% de las encuestadas.

 

Interésate por sus gustos, no por su ex

Una vez establecido el primer contacto nos enfrentamos al reto de mantener un hilo continuo de conversación lo suficientemente interesante para no caer en el aburrimiento ¿Cómo hacerlo?

A la gran mayoría de los jóvenes (un 97%) les atrae que se interesen por ellos con preguntas destinadas a hablar sobre sus vidas: hobbies, restaurantes favoritos, mascotas, experiencias, trabajo, estudios… lo que sea, cualquier tema es bueno para conocerse.

Pero, como en todas las facetas de la vida, existen límites y la curiosidad también los tiene.

El estudio revela que hablar de relaciones pasadas es uno de los temas que menos gustan (57%) y las críticas a los ex están mal vistas por el 90%. Así que déjalo para más adelante. O mejor, pasa página y céntrate en el futuro.

 

Evita el ‘yoismo’

Intenta que la conversación sea amena y equitativa, garantizando que haya tiempo para que ambos habléis sobre vuestra vida, el ‘yoismo’ resulta desagradable al 95% de las personas.

En cambio, interesarse por las cosas que te están contando y acordarse de ellas en algún momento de la conversación para dar cuenta de tu atención son detalles que gustan a todo el mundo (98%) y que harán que triunfes.

Eso sí, no dudes en algún momento en abrirte y contarle algunos de tus problemas e inquietudes. Esto sacará tu lado más humano, así lo considera el 91% de los jóvenes.

Deja el móvil a un lado y concéntrate en la persona que tienes delante, es horrible hablar con alguien que esté más pendiente de la pantalla que de ti.

 

Paga tú, un beso y el maratón de series

Al final de la primera cita llega el momento incómodo de pagar, donde nos planteamos la gran duda: ¿Invito yo o dividimos la cuenta? El 58% de las chicas aseguran que no les molestaría que les invitaran.

La despedida es otro de los momentos más incómodos de la cita. No fuerces ni te presiones, pero si has visto que la cita ha ido bien y lo crees correspondido… lánzate.

El 72% de las personas están a favor de un beso de despedida como broche de oro en la primera cita, aunque siempre es mejor insinuarlo o preguntar.

Una vez en casa y ya roto el hielo ¿qué puedes proponer para volver a quedar? El 93% ve una maratón de series como un plan irresistible así que… Ya sabes.

 

 

Marco Agency
Departamento de Comunicación
Madrid
rebeca.rocha@marco.agency
adoptauntio@marco.agency

Página de origen de la imágen:
pexels.com

Ver:

> Amores – Los españoles sustituyen las relaciones casuales por las serias
> Pareja tóxica – Personas que generan emociones lacerantes   

> ‘Deseo y placer’ – Ignacio Morgado 
> Abrazos y caricias – Kama Sutra (Aforismos del amor) 
> Vivir separados estando juntos – Los LAT 
> Ventajas y desventajas de los solteros 
> Divorcios – Alrededor del 33% de los divorcios se producen en verano 

> Las infecciones de transmisión sexual aumentan cada vez más      
> Las madrileñas, las españolas que más juguetes sexuales buscan en Internet   
> Fantasías sexuales – Son de gran utilidad en terapia sexual 
Afrodisíacos para cada signo del Zodíaco          
> La seducción – Sugerir, insinuar, dar a entender…   
> Los afrodisíacos – Algunos productos naturales con propiedades afrodisíacas  
> El fetichismo, una desviación sexual   
> Higiene genital en hombre y mujer- Prevenir las infecciones   
Dating online – No a las relaciones de ‘usar y tirar’  

 

__________________

* Encuesta realizada por AdoptaUnTío a 1.800 personas mayores de 18 años a través de sus canales sociales.

 

3 – 15-01-2024
2 – 10-02-2023
1 – 01-02-2022