Proyecto de Mujer a Mujer – Fundación Vicente Ferrer

Las mujeres en la India rural saben que vencer la discriminación pasa por su capacidad de ser autónomas

[Mujeres Hoy]

 

Rural Development Trust (RDT) y la Fundación Vicente Ferrer

 

Proyecto de Mujer a Mujer

El proyecto de Mujer a Mujer se inserta en un proyecto mucho más amplio, el de desarrollo de la mujer, que se inició el 1982 por la Fundación Vicente Ferrer, para conseguir mejorar la tradicional situación de marginación en la que vive la mujer dálit.

La mujer, infravalorada en el contexto familiar, es explotada a menudo como mano de obra barata en las tareas más duras, y su discriminación en la vida pública impide que pueda compartir sus dificultades y tomar conciencia de sus derechos, aunque por su situación y tareas realizadas constituya el pilar fundamental de la economía familiar y sea la principal transmisora de los valores y costumbres.

Para hacer frente a esta situación RDT ideó un sistema basado en la creación de los denominados shangam o grupos de mujeres.

Su finalidad es la de facilitar el apoyo mutuo y aunar los esfuerzos en busca de soluciones a una problemática común, así como servir de ámbito facilitador del asesoramiento y de los recursos económicos iniciales necesarios para conseguir una independencia económica.

 

Banco de la Mujer

La Fundación Vicente Ferrer consigue éste último objetivo a partir de dos elementos: el Banco de la Mujer, que consiste en la aportación de un capital inicial a partir del cual los shangam desarrollan su propio sistema de crédito autofinanciado y autogestionado por sus miembros.

Y paralelamente, la potenciación de la creación de mini-bancos basados en pequeñas inversiones por parte de la comunidad, asegurando la continuidad y autonomía del shangam y facilitando al grupo la posibilidad de beneficiarse de las ventajas derivadas del ahorro común.

 

Forma de trabajo

Mediante sus reuniones semanales las mujeres pueden compartir y tomar conciencia de sus dificultades comunes, adquieren fuerza y representación en las decisiones que les afectan, aprenden a ser independientes y a administrar su propio capital, y lo que es más importante, adquieren conciencia de sus derechos y reconocimiento por parte de la sociedad.

El proyecto de Mujer a Mujer propone potenciar unos lazos de unión entre personas de España y mujeres de la India, mediante una pequeña aportación mensual a uno de los shangam de Anantapur.

Este colectivo de mujeres, además del apoyo y asesoramiento que recibe de la Fundación, con esta aportación dispondrá de una cartilla de ahorros, podrá utilizar un fondo de salud y crear un fondo comunitario para sus hijas.

La aportación mensual se divide en 4 partes:

1. La cartilla de ahorros del grupo, utilizada para realizar nuevas inversiones y emprender nuevos negocios.

2. El fondo de salud que garantiza la asistencia sanitaria.

3. El fondo exclusivo para sus hijas, principalmente utilizado para reunir la dote necesaria para la boda.

4. Para uso personal del grupo. 

Cada proyecto tiene una duración de cinco años y quienes colaboran podrán ser partícipes de los avances sociales y económicos de las mujeres pertenecientes al shangam escogido. La contribución mensual es de nueve euros, y al pasar los cinco años, si se desea, se podrá seguir colaborando en otro grupo.

Vencer la discriminación

Las mujeres en la India rural, en el entorno en el que desarrolla su programa la Fundación Vicente Ferrer, saben que vencer la discriminación pasa por su capacidad de ser autónomas y de mejorar sus condiciones socioeconómicas y las de su familia.

El tener un rol activo en su propio desarrollo, y en el de la comunidad, es una de las claves para que tomen consciencia de sí mismas y de sus derechos y que puedan, de esta manera, superar las barreras impuestas por una sociedad patriarcal muy arraigada.

En esta dirección, y a través del Programa de Desarrollo de la Mujer, nacido en 1982, trabaja la Fundación. Unos esfuerzos que se han traducido en el fortalecimiento de este colectivo, que está desarrollando una mayor autoconfianza y un cierto grado de independencia en la puesta en marcha de microempresas y nuevos proyectos.

 

 

 

Fundación Vicente Ferrer
Proyecto Mujeres – Fundación Vicente Ferrer

Fundación Vivente Ferrer – España   
Fundación Vicente Ferrer – Anantapur 

e-mails:
info@fundacionvicenteferrer.org
andalucia@fundacionvicenteferrer.org
euskadi@fundacionvicenteferrer.org
navarra@fundacionvicenteferrer.org
madrid@fundacionvicenteferrer.org
baleares@fundacionvicenteferrer.org
valencia@fundacionvicenteferrer.org
alicante@fundacionvicenteferrer.org
murcia@fundacionvicenteferrer.org
empresas@fundacionvicenteferrer.org

 

Página de origen de las imágenes:
Principal: La mochila inquieta
De la web Mujeres de la Fundación Vicente Ferrer
internacional.us.es
Semilla para el Cambio

Ver:

> Fundación Vicente Ferrer – Rural Development Trust (RDT)
> Vicente Ferrer – Conversación entre Anna Ferrer, Imanol Arias, Manuel Rivas y Cristina Puig