‘Retail 4.0’ – El gran cambio del comercio minorista

La pandemia va a ser el catalizador y acelerador del proceso de cambio profundo en el que ya está inmerso el retail

[Empresa – Recursos]

 

Philip Kotler y Giuseppe Stigliano abordan, en el libro ‘Retail 4.0’, editado por LID Editorial, como la revolución digital ha cambiado muchos de los supuestos en los que se ha basado el comercio minorista o retail en las últimas décadas. En la obra recogen los diez consejos estratégicos para fusionar el marketing tradicional con el digital.

Ahora, la mayoría de los clientes compra desde sus smartphones, no en tiendas físicas, y confían más en las redes sociales y en las opiniones de otros compradores que en la publicidad de las propias marcas.

En este nuevo contexto, las estrategias del marketing tradicional ya no dan resultados. Es necesario un nuevo modelo que ayude a las marcas a mejorar la experiencia de cliente para cumplir satisfactoriamente con sus expectativas y sus nuevas necesidades.

Elegir las tecnologías más funcionales, alinear la información que se transmite tanto online como offline y, finalmente, conseguir que las tiendas físicas se conviertan en destinos a los que querer ir para ganar la lealtad del consumidor y defenderse de la competencia más agresiva.

 

‘Retail 4.0’

‘Retail 4.0’, completa su carácter práctico a través de los casos de más de 20 empresas que reflejan cómo han trasladado las ideas recogidas en el libro a la realidad; casos que se recogen a través de las entrevistas a CEO de empresas de retail tan importantes como Telefónica, Fnac, Amazon, Carrefour, Levi Strauss & Co o Shiseido.

Según Dimas Gimeno, prologuista de ‘Retail 4.0’: «Esta obra ve la luz en un momento histórico en el que una pandemia originada por un coronavirus ha cambiado nuestras vidas y cuyos efectos en la economía se pronostican muy dañinos.

Preveo que la pandemia va a ser el catalizador y acelerador del proceso de cambio profundo en el que ya está inmerso el retail. De la capacidad de adaptación de los retailers depende buena parte del futuro del sector».

‘Retail 4.0’, es un libro de obligada lectura para profesionales, asesores, empresarios y estudiantes que quieran entender y gestionar en la práctica el impacto de la transformación digital en el comercio minorista.

 

Del libro ‘Retail 4.0’

FNAC España:

Marcos Ruão, director general: “Desde sus orígenes, Fnac ha apostado por una estrategia operativa basada en la experiencia de cliente y en la especialización.

El avance más importante se dará en concepto de omnicanalidad: precisamente la interacción entre el canal físico y el digital es lo que permite que los clientes sigan creciendo todos los años, porque se trata de dar cobertura a lo que quiere el cliente en ese momento y nuestra tarea es darle opciones.

Todas las acciones que ponemos en marcha tienen como base las personas, y la evolución tecnológica se produce respetando nuestros principios fundacionales”.

Telefónica España:

Andrés López-Hedoire, director de Marketing de Empresas: «Las ventas digitales y presenciales no compiten, sino que se complementan alrededor del usuario omnicanal.

Nuestro objetivo es convertirnos en el partner de las empresas en su proceso de transformación digital. En España, hemos creado Onthespot, una compañía especializada en diseñar experiencias y digitalizar las tiendas para convertirlas en espacios inteligentes.

El futuro pasa por crear un vínculo con los clientes más allá de la mera compra, creando un ambiente dinámico, digital y muy cercano para que se sientan únicos”.

 

Philip Kotler

Nacido en Illinois (Chicago), Philip Kotler es uno de los principales expertos del mundo en la práctica estratégica de marketing, y ha sido elegido como el primer líder en marketing por la Asociación Americana de Marketing (AMA).

Para muchos, es el padre del marketing moderno. Actualmente y desde 1988, el Dr. Philip Kotler ocupa la cátedra de ‘Marketing Internacional S.C. Johnson & Son’ en la J.L. Kellogg Graduate School of Management, perteneciente a la Northwestern University en Chicago.

Kotler realizó sus estudios universitarios y su doctorado en economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), así como un máster en economía en la Universidad de Chicago.

Además realizó trabajos postdoctorales en matemáticas en la Universidad de Harvard y en ciencias del comportamiento en la Universidad de Chicago.

El Marketing y Kotler

'Retail 4.0' – El gran cambio del comercio minoristaHay dos definiciones de marketing o mercadotecnia muy conocidas y empleadas aportadas por Kotler:

> «El marketing es la técnica de administración empresarial que permite anticipar la estructura de la demanda del mercado elegido, para concebir, promocionar y distribuir los productos y/o servicios que la satisfagan y/o estimulen, maximizando al mismo tiempo las utilidades de la empresa».

> «El marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes».

Conferenciante internacional, fue nombrado, por ‘Wall Street Journal’, como uno de los seis pensadores más acreditados de gestión. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos académicos a su labor.

Philip Kotler es autor del libro ‘Dirección de Marketing: Análisis, Planificación, Ejecución y Control’ (‘Marketing Management: Analysis, Planning, Implementation and Control’), el manual de marketing más usado en las escuelas de negocios a nivel mundial.

Sus libros, entre los que se encuentra ‘Marketing 3.0’ y ‘Marketing 4.0’, han definitivo el mundo del marketing en los últimos cuarenta años.

 

Giuseppe Stigliano

'Retail 4.0' – El gran cambio del comercio minoristaGiuseppe Stigliano es un gerente emprendedor con 15 años de experiencia internacional en servicios de marketing y comunicación. Como CEO, tiene el privilegio de guiar a un equipo de más de 200 talentos en la búsqueda incesante de soluciones empresariales y creativas para los clientes de Wunderman Thompson.

Es profesor adjunto de innovación de marketing minorista en notables universidades italianas y disfruta de ser mentor de jóvenes emprendedores con talento y de hablar en público sobre la siempre cambiante industria del marketing y la comunicación.

Antes de unirse a Wunderman Thompson, pasó seis años con AKQA, cofundó dos compañías y obtuvo un Ph.D. en Marketing y Economía.

En 2018, tuvo el privilegio de colaborar con el experto en marketing de renombre internacional Philip Kotler, coautor de la publicación comercial ‘Retail 4.0: 10 Guiding Principles for the Digital Age’.

Giuseppe se define a sí mismo como un ávido aprendiz, apasionado por la innovación y un networker por naturaleza. Él cree firmemente que en un mundo cambiante, ir a lo seguro es una de las cosas con más riesgo que una empresa puede hacer.

 

 

Equipo Torrese

Fuentes:
LID Editorial
lahistoriadelapublicidad.com

Origen de las imágenes:
Principal: COAPINavarra

LID Editorial

VER:
> La revolución digital – Las empresas post Covid-19  
> El marketing de Influencers para impactar en las redes sociales   
> ‘Moonshot Thinking’ – Ivan Bofarull y la innovación disruptiva    
> Consumo post Covid-19 – Un consumidor más consciente   
> Teletrabajo – Recomendaciones en seguridad legal y técnica 
> Silver Economy – Mayores de 65: El nuevo Target 
> ‘Silver Surfers’ – El futuro laboral para mayores de 40 
> Alfons Cornella en ‘Radical is Normal 2020’ – Parte I  

> Andreu Veà – ‘Tecnologia para andar por casa’ 
> Big Data 2020 – Datos reales en tiempo real