Ruth Rendell – La gran dama del género negro
La escritora británica, fue una de las más prolíficas de la literatura de misterio británica
[Cultura – Literatura / Mujeres Hoy]
Ruth Rendell, Baronesa Rendell de Babergh (DBE obtenido en 1996), nacida en Londres el 17 de febrero de 1930, falleció el 2 de mayo de 2015, a los 85 años de edad. De padre inglés y madre sueca, ambos profesores, empezó a escribir de joven en el periódico local.
A los 20 años se casó con Don Rendell -de quien adoptó el apellido-, con quien tuvo un hijo en 1953, Simon, y de quien se divorció en 1975, para volver a casarse dos años después.
Receptora de la Orden del Imperio Británico en 1996, al año siguiente fue nombrada en el Reino Unido Baronesa de Babergh, lo que fue acompañado de un escaño por el Partido Laborista en la Cámara de los Lores.
Ruth Rendell, una escritora prolífica
La escritora británica, es una de las más prolíficas de la literatura de misterio británica. Además de la gran cantidad de novelas y cuentos publicados, su producción destaca por la gran calidad literaria de sus obras.
Por ello se hizo merecedora de premios como la Daga de Plata de la Crime Writers Association en 1987y la Daga de Oro en cuatro ocasiones (1976, 1986, 1987 y 1991).
Se le otorgó la Daga de Diamantes por sus aportaciones al género, el National Book Award en 1980, tres premios Edgar Allan Poe y el premio literario del Sunday Times en 1990.
El inspector Wexford
Su primera novela publicada fue ‘From Doon with Death’ (1967) en la que aparece por primera vez uno de sus personajes más populares, el inspector Wexford.
Rendell tiene 20 novelas publicadas de lo que se conoce como las ‘Wexford novels’, todas ellas ambientadas en la localidad inglesa de Kingsmarksham, la última de ellas ‘End in Tears’ (2006).
Aparte de la serie Wexford, escribió más de 30 novelas de género negro y numerosos cuentos de misterio. Con más de cincuenta años de carrera literaria dejó un legado de más de sesenta novelas.
Ruth Rendell y Barbara Vine
Ruth Rendell también escribió otra serie literaria bajo el pseudónimo de Barbara Vine (Barbara era su segundo nombre y Vine el apellido de soltera de una bisabuela), en la que explora mucho más profundamente el perfil psicológico de los asesinos y sus víctimas.
‘The child’s child’, de 2012, es la última obra de esta categoría, que estrenó en 1986 con ‘A Dark-Adapted eye’.
Técnica literaria
Es característico de su técnica literaria el uso del intertexto, utilizando clásicos incuestionables de la literatura inglesa y universal para crear, a partir de ellos, nuevos argumentos, por ejemplo, en ‘Carne trémula’ (1986) utiliza elementos de ‘Crimen y castigo’ de Dostoyevski.
En ‘La casa de las escaleras’ (1988) tiene como una de sus principales líneas argumentales la intriga de ‘Las alas de la paloma’ de Henry James y utiliza también fragmentos de ‘El gran Gatsby’ de F. Scott Fitzgerald; ‘Mariana in the South’ de Tennyson y de ‘Safo’.
Otro ejemplo sería la novela ‘No More Dying Then’, del inspector Wexford, que se basa en el ‘soneto 146’ de Shakespeare.
Ruth Rendell y la política
A diferencia de otras escritoras de misterio británicas, Rendell se definía de izquierdas y en sus libros a menudo se reflejan las problemáticas sociales que causan la delincuencia.
A esta novelista se le atribuye el haber modernizado la novela detectivesca y de misterio, tanto con sus personajes y sus escenarios como con sus técnicas narrativas.
La novelas de Wexford, que han sido adaptadas para la televisión británica, transcurren en el pueblo ficticio de Kingsmarkham, en el sur de Inglaterra, que representa un microcosmos de la sociedad y refleja los vicios y virtudes de la clase media inglesa. La última novela de esta serie fue ‘No man’s nightingale’, publicada en 2013.
El último libro
El último libro publicado por la escritora -en su tercera serie, la de novelas independientes- fue ‘The Girl Next Door’, que salió a la venta en 2014 junto con una edición especial de ‘From doon with death’ por el 50º aniversario de su publicación.
Ruth Rendell pertenecía a la Real Sociedad de Literatura del Reino Unido. Sus novelas han sido adaptadas tanto para la televisión, con ‘The Ruth Rendell Mysteries’ en ITV, como para el cine, entre otros por el director español Pedro Almodóvar, que se inspiró en ‘Live Flesh’, de 1986, para su película ‘Carne Trémula’.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Página de origen de la imagen:
datuopinion.com
VER:
> Patricia Gibney y su novela negra ‘No digas nada’
> Dolores Redondo – Escritora de intriga, novela negra y de misterio
> Páginas amigas de escritores y escritoras
> Alicia Giménez Bartlett – Escritora de género policíaco
> Festival de Novela Negra BCNegra 2022 y el barrio del Poblenou
> Liliana Blum presenta la novela negra feminista ‘Cara de liebre’
> Festival BCNegra 2020 – Rueda de prensa
> Pau Arenós y su thriller ‘Mi buen asesino’
> X Premio ‘Crims de Tinta’ – ‘Purgatori’ de David Marín
> ‘Invisibles’ – Última novela de la jueza Graziella Moreno
> Carlos Quilez y Jordi Ledesma en ‘Las Golondrinas Negras’
> Festival ‘BCNegra 2019’ – Rueda de prensa
> Alicia Giménez Bartlett – La novela policíaca escrita por una mujer
> John Banville (Benjamin Black) ganador del ‘XI Premio Internacional RBA de Novela Negra’
_____________________
Obras de la autora:
2010
El club de Hexam Place (2013)
Trece escalones (2011)
El minotauro (2010)
El agua está espléndida (2010)
Del 2002 al 2006
Resaca (2006)
Perdidos en la noche (2004)
Simisola (2004)
Carretera de odios (2003)
El azar de la tragedia (2003)
El hijo perdido (2003)
La casa secreta de la muerte (2003)
Los hilos del azar (2003)
Obsesión (2003)
El pájaro del cocodrilo (2002)
2001
En la oscuridad del bosque (2001)
La planta carnívora y otros relatos (2001)
Dedicatoria mortal (2001)
La estampa del diablo (2001)
La senda de la maldad y otros relatos (2001)
Morir de pie (2001)
El precio de la vanidad (2001)
Lobo para matadero (2001)
Falsa identidad (2001)
Uno horizontal, dos vertical (2001)
El rostro de la traición (2001)
La crueldad de los cuervos (2001)
Un cuento chino (2001)
Un simple fallo (2001)
Una vida durmiente (2001)
La muñeca asesina (2001)
El rostro velado (2001)
El árbol de la malaria y otros relatos (2001)
Hablar con desconocidos (2001)
Algunos mienten, otros mueren (2001)
Después del asesinato (2001)
El señor del páramo (2001)
Un cadáver para la boda (2001)
2000
El daño está hecho (2000)
Revisión de un crimen (2000)
1990
Deseo criminal (1999)
Las llaves de la calle (1999)
El talón de Aquiles (1998)
El árbol de manos (1998)
La ceremonia (1996)
Bodas de azufre (1996)
Linajes de sangre (1996) (2003)
El diario de Asta (1995) (2002)
Su nueva amiga (1993) (2000)
La alfombra del Rey Salomón (1991)
Un beso para mi asesino (1991) (2003)
El lago de las tinieblas (1990)
Amores que matan (1990)
Un adiós para siempre (1990)
1980
Piedras como corazones (1989)
Eterna despedida (1988)
Eterna despedida (1988)
El demonio pintado (1987)
Inocencia singular (1987)
Carne trémula (1986) (2001)
Un arrendamiento de muerte (1984)
Un juicio de piedra (1982)
1970
La mujer de piedra (1977)
Clínica anestesiológica (1977)
Un demonio para mí (1975) (2001)
Basta ya de muertos (1974)
4 – 12-04-2020
3 – 29-07-2018
2 – 21-08-2016
1 – 02-05-2015