Samantha Cristoforetti – Astronauta de la ESA
En noviembre de 2014, Samantha Cristoforetti a sus 37 años, se convirtió en la primera mujer italiana en llegar al espacio a bordo de la nave espacial Soyuz TMA-15M.67.
[Mujeres Hoy / Ciencia Espacial]
La astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti nació el 26 de abril de 1977 en Milán (Italia) y pasó la mayor parte de su juventud en Malè, en la provincia de Trento. Desde pequeña soñaba con tocar el cielo y le apasionaba la ciencia ficción.
Samantha Cristoforetti es piloto de aviación, la tercera mujer astronauta europea en llegar al espacio y la segunda de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la única en activo en 2022.
Actualmente es la primera y única mujer astronauta italiana. Ha formado parte de la Expedición 42 / 43 a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) y en el año 2022 volvió a viajar a la ISS, como parte de la Expedición 67/68.
En 2001 se graduó por la Universidad Politécnica de Múnich con una licenciatura en Ingeniería Mecánica. Durante sus estudios pasó cuatro meses en la École Nationale Supérieure de l’Aéronautique et de l’Espace en Toulouse (Francia).
Samantha escribió su proyecto fin de carrera sobre combustibles sólidos para cohetes durante una estancia de 10 meses en el Instituto Mendeleev de Química y Tecnología en Moscú (Rusia).
Piloto capitán de combate
En octubre de 2004 obtuvo un título de tres años en Ciencias Aeronáuticas, por la Universidad Federico II de Nápoles con 110/110 con honores.
Tan pronto como la fuerza aérea italiana abrió sus puertas a las mujeres, Samantha fue una de las primeras en alistarse, entrenándose en la Academia Aeronáutica italiana de Pozzuoli (instalación militar), convirtiéndose en una de las primeras mujeres en ser piloto teniente de combate en la Fuerza Aérea de Italia.
En 2005 se formó como piloto de caza en el Euro-NATO Joint Jet Pilot Training Program (ENJJPT). Con los aviones de formación y de combate Cristoforetti ha acumulado más de 500 horas de vuelo, alcanzando el rango de capitán y está habilitada para pilotar los siguientes aviones:
Aermacchi MB-339 (A, CD)
Aermacchi SF-260
AMX International AMX
Cessna T-37 Tweet
Northrop T-38 Talon
Astronauta de la ESA
Su formación técnica, su habilidad para pilotar máquinas de alta tecnología, su facilidad para los idiomas y su entusiasmo por viajar la convirtieron en una candidata perfecta para ser astronauta.
En mayo de 2009 fue una de las seis personas elegidas de entre los más de 8.000 europeos que se presentaron a las pruebas para formar parte del cuerpo de astronautas de la ESA.
En 2012 la Agencia Espacial Europea le asignó la misión Futura. Durante su entrenamiento tuvo que viajar por todo el mundo, lo que le resultó fácil gracias a su dominio del alemán, el francés, el inglés y el ruso. Con la mirada puesta en el futuro, la astronauta ya está estudiando chino en su tiempo libre.
Récord femenino de permanencia en el espacio
En noviembre de 2014, Samantha Cristoforetti a sus 37 años, se convirtió en la primera mujer italiana en llegar al espacio a bordo de la nave espacial Soyuz TMA-15M.67, como parte de la tripulación de la Expedición 42.
Durante esta misión, que se retrasó un mes debido al fallo de dos cohetes rusos, consiguió el primer récord femenino europeo de permanencia en el espacio en una única misión, al estar 199,7 días en la Estación Espacial Internacional.
Así rompió el récord de la astronauta de la NASA Sunita Williams, quien había permanecido 195 días consecutivos en el espacio anteriormente, y el cual mantuvo hasta el año 2017, superado por la astronauta estadounidense, Peggy Whitson con 289 días de permanencia seguida en el espacio.
Las misiones de Samantha Cristoforetti
Cristoforetti participó como comandante en la misión NEEMO-23 de la NASA del 10 al 22 de junio de 2019 en el laboratorio submarino Aquarius, la única estación de investigación submarina del mundo, como prepraratoria para una futura exploración espacial.
En esta misión probó tecnologías y objetivos para misiones en el espacio profundo y exploraciones lunares en el lecho marino.
En 2021 fue anunciada como miembro de la Expedición 67 que viajaría a bordo de la nave SpaceX Crew-4, como el tercer pasajero de la tripulación y además que sería la comandante durante la primera parte de la Expedición 68, el 28 de mayo de 2021.
Finalmente el lanzamiento se realizó el 27 de abril de 2022 a las 07:52 debido a los retrasos en el regreso que sufrió la misión Ax-1 por motivos climatológicos.
Fue la primera astronauta en grabar un video de TikTok a bordo de la ISS. Algunos de sus videos ya han superado el millón de visualizaciones.
Caminata espacial EVA-ESA
El 21 de julio de 2022, Cristoforetti llevó a cabo la caminata espacial EVA-ESA desde el ROS, en la que participó con el comandante Oleg Artemyev, convirtiéndose en la primera europea que realiza una caminata espacial.
Durante la caminata que duró 7 horas y 4 minutos, se llevaron a cabo varias tareas, incluida la instalación de plataformas y hardware del adaptador de la estación de trabajo montado en el Módulo Nauka.
Además, se desplegaron 10 nanosatélites diseñados para recopilar datos electrónicos de radio durante la EVA y se colocó un brazo telescópico desde el módulo Zarya hasta el MIM-2, para ayudar en futuras caminatas espaciales.
Esta fue la tercera caminata espacial que incluía tareas relacionadas con la preparación del Brazo Robótico Europeo (ERA).
Samantha Cristoforetti comandante de la ISS
A finales de septiembre de 2022, Samantha Cristoforetti se convirtió en la primera mujer europea comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS), y en el quinto comandante de la Agencia Espacial Europea (ESA) de la estación, siguiendo los pasos de los anteriores astronautas Frank De Winne, Alexander Gerst, Luca Parmitano y Thomas Pesquet.
El astronauta Roscosmos Sergey Prokopyev, asumió el cargo de comandante de la ISS después de Cristoforetti, y desde principios de 2024 ostenta el cargo el astronauta Andreas Mogensen.
Astronautas europeas
En el año 1991, la británica Helen Sharman que no formaba parte de la ESA.
En 2001, la francesa Claudie Haigneré, que voló a la ISS en la Soyuz TM-33 durante 10 días en representación de la ESA y que en 1996 realizó otro vuelo espacial en la Soyuz TM-24 a la Estación MIR en representación del CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales) francés.
La astronauta Samantha Cristoforetti, es actualmente la única astronauta europea y de la ESA en activo a fecha del año 2022.
Ha habido otras tres astronautas europeas: Marianne Merchez, belga de la ESA; y las alemanas de la Agencia Espacial Alemana, Renate L. Brümer y Heike Walpot, pero ninguna de ellas llegó a volar al espacio.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Fuentes:
esa.int
Wikipedia
Origen de la imagen:
Wikipedia
Ver:
> La Estación Espacial Internacional estará dirigida por una mujer
> Michael López-Alegría – Al frente de la primera misión privada en el espacio
> Gertrude Bell – La intrépida ‘reina del desierto’
> Katherine Johnson – Matemática clave para la llegada a la Luna
> Nancy Wake – Gran heroína de la Segunda Guerra Mundial
> Amelia Earhart – Una mujer y su pasión por volar
> Carme Torras – Robótica asistencial e Inteligencia artificial
> Katie Bouman – La primera fotografía de un agujero negro
> Margaret H. Hamilton – Primera ingeniera de software
> Nancy Wake – Gran heroína de la Segunda Guerra Mundial
> La astrofísica Licia Verde – Referente mundial en la energía oscura
> Cecilia Payne – La primera profesora de Astronomía de Harvard
Actualizado: 20-02-2024
1 – 21-09-2022