Se buscan 750.000 especialistas en TIC hasta 2020
[Empresa – Información Digital]
Los expertos en Cloud, Big Data o IoT son los perfiles más demandados. El 40% de las empresas no localiza en el mercado a profesionales preparados para acceder a estos puestos. Se prevee que se necesitarán 750.000 especialistas en TIC hasta 2020.
Contratar personas con formación específica en TIC
La formación, los recursos y la especialización necesarias son algunas de las carencias de los profesionales digitales que demanda el mercado. La irrupción de las nuevas tecnologías ha generado nuevas necesidades en las organizaciones que, por ahora, no cubre la oferta de expertos disponibles. Según la Comisión Europea, el 40% de las organizaciones tiene dificultades para contratar personas con formación específicas en TIC, y para 2020 estiman medio millón de puestos de trabajos de especialistas en TIC sin cubrir.
Tomás Castro, presidente de la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (CONETIC), asegura que «en un contexto de digitalización empresarial las compañías están teniendo problemas ya no sólo para cubrir puestos de trabajo, sino para encontrar perfiles de candidatos que tengan conocimientos y habilidades digitales». Advierte además de que «cada vez hay más jóvenes habituados a interactuar con todo tipo de dispositivos electrónicos, redes sociales y aplicaciones, sin embargo faltan políticas, programas y apoyos institucionales y educativos para derivar ese interés de los jóvenes hacia el aprendizaje, la formación y su capacitación para convertirlos en los expertos TIC que ayudarán a las empresas».
Empleos con competencia digital
Algunos de los datos que confirman esta tendencia son los que anticipa según el estudio ‘Europe’s digital progress report 2017’ de la Comisión Europea. En 2016, el 37% de la fuerza laboral no poseía las habilidades digitales suficientes, y un 11% carecía totalmente de ellas. El problema es que, tal y como señala el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional, el 90% de los empleos demandará, a corto plazo, algún tipo de competencia digital. De esta manera, para 2025, el 84,6% del empleo total de la UE estará en manos de personas con cualificaciones digitales de nivel medio y alto, un porcentaje que en el caso de España será del 69,8%.
Ver toda la noticia en:
http://www.expansion.com/expansion-empleo/empleo/2018/11/06/5be19af5e2704ecb538b45d0.html
Herramientas para desarrollar las competencias digitales
El concepto ‘Learnabilit’, es decir, la capacidad de aprender nuevas capacidades y competencias para generar empleabilidad, se convierte en una herramienta fundamental para desarrollar las nuevas competencias digitales, en un entorno donde los nuevos modelos de gestión, y por tanto la necesidad de incorporar talento a las empresas, evolucionan a una velocidad vertiginosa.
Los profesionales actuales, tenemos el gran reto de prepararnos para el futuro del trabajo y las nuevas condiciones que éste representa (modelos laborales, legislación y tecnología). ¿Cómo? De una forma sencilla y económica: a través de nuestra curiosidad e interés por adquirir nuevos conocimientos y con un espíritu de ‘aprender haciendo’ (Learning by doing). De esta forma, la adquisición de las nuevas competencias resultará mucho más ágil, generadora de valor e incluso interesante al alcance de cualquier Generación. Formación y desarrollo, serán palancas fundamentales en los profesionales del futuro.
Ver toda la noticia en :
https://orientacion-laboral.infojobs.net/competencias-digitales-futuro-del-trabajo
Página de origen de la imagen:
Barcelonadot
VER:
> Inteligencia Artificial por y para la sociedad
> Empresarios – El 10% del presupuesto para l@s Influencers
> Un 73% de españoles utiliza servicios de streaming
> 28 millones de españoles usan las redes sociales
> Ética e Inteligencia Artificial – Retos éticos de las máquinas pensantes
> El marketing digital y la inteligencia artificial
> Pablo Rodríguez – ‘Inteligencia artificial – Cómo cambiará el mundo (y tu vida)’
> Día Mundial TIC 2018 – Para una utilización positiva de la inteligencia artificial para todos
Puesto al día: 27-09-2029
1- 16-11-2018