Sean Connery y James Bond – El agente 007 nació hace 70 años

James Bond supuso el despegue fulgurante de la carrera de Sean Connery como actor, al hacer creíbles unas aventuras inverosímiles.

[Cultura – Cine]

 

James Bond es un personaje de ficción creado por el periodista y novelista inglés Ian Fleming en 1953. James Bond es el protagonista de la serie de novelas, películas, cómics y videojuegos homónimos, en las que protagoniza sus propias misiones como James Bond.

Su profesión le otorga la denominación de agente encubierto con ‘licencia para matar’, afiliado al servicio secreto de inteligencia británico, conocido actualmente como MI6.

El personaje se hizo muy conocido y famoso por la serie de películas creadas por Eon Productions. En total fueron 25 películas y seis actores distintos que encarnaron a James Bond. De todos ellos, para muchos seguidores de sus aventuras, Sean Connery ha sido el único y auténtico James Bond.

El personaje más popular de Sean Connery le sobrevivirá largo tiempo. El agente doble cero del MI6, con licencia para matar, Bond, James Bond, salido de la pluma de Ian Fleming, hará que este escocés sea recordado por generaciones de cinéfilos.

 

Nacido en Edimburgo

En Edimburgo, su ciudad natal, estaba el humilde hogar de sus padres, un camionero y una empleada de hogar, a donde él llegó el 25 de agosto de 1930, siéndole impuesto el nombre de Thomas Sean Connery.

El barrio era conocido como ‘de los mil olores’ por los efluvios de las fábricas establecidas en la vecindad.

En la escuela elemental sorprendió a sus profesores por su aptitud para las matemáticas y en sus ratos libres leía cuanto cómic llegaba a sus manos, inventándose sus propias historias.

Ocho años después nació el pequeño Neil, convirtiéndose en el ufano hermano mayor que llevaba al menor a pescar.

Tenía 13 años cuando dejó la escuela para trabajar como repartidor de leche, y a los 17 se enroló en la marina británica, debiendo licenciarse tres años después a causa de problemas de salud.

De vuelta a la vida civil, desempeñó los más heterogéneos oficios: repartidor, albañil, pulidor de ataúdes y modelo en la Escuela de Arte de la ciudad.

Viajó hasta Londres pues su afición por el culturismo lo llevó a participar en una eliminatoria para optar al título de Míster Universo; no la superó pero obtuvo una medalla.

 

Sus inicios como actor

Llamó la atención de un director de casting quien le propuso participar en el musical ‘South Pacific’, que entonces se representaba en el teatro londinense Drury Lane.

Connery admitió no saber cantar ni bailar, pero se mostró convencido de que aun así, su presencia resultaría agradable en escena. Fue entonces y allí cuando decidió ser actor. Eligió su segundo nombre, Sean, en homenaje a su héroe cinematográfico favorito, Shane, interpretado por Alan Ladd.

En el cartel del musical, Sean Connery pasó a formar parte del reparto y siguió siendo el nombre con el que se hizo famoso.

Los años siguientes fueron de actividad televisiva, participando en numerosas películas y programas, al tiempo que se dedicó a leer a los clásicos, preocupado por sus lagunas culturales.

Ello no borró su aureola de hombre duro entre las mujeres, hasta que conoció a su primera esposa, Diane Cilento, de la que se divorció en 1973, para casarse dos años después con Micheline Roquebrune.

 

Sean Connery como el primer Agente 007

El primer Bond, ‘Agente 007 contra el Dr. No (Dr. No), constituyó un estruendoso éxito pese a las dudas de Fleming sobre su elección como protagonista.

En la primera secuencia filmada en un casino, el agente alaba el coraje de su oponente femenina ante las cuantiosas pérdidas de juego, preguntándole su nombre y ella responde: Trench, Sylvia Trench, a lo que él, en justa correspondencia, se presenta como Bond, James Bond.

Ésa iba a ser su presentación en todas y cada una de sus secuelas: Bond, James Bond.

Éstas se fueron sucediendo casi anualmente con parecida acogida del público, hasta que en 1971, después de ‘Diamantes para la eternidad (Diamons Are Forever) se negó a continuar.

Sin embargo, accedió a protagonizar ‘Nunca digas nunca jamás (Never Say Never Again), ante la presión del productor y la fortuna que le ofrecieron por ello. Irónico título tras su negativa más de diez años atrás de volver a meterse en la piel del agente británico.

Bond supuso el despegue fulgurante de su carrera como actor, al hacer creíbles unas aventuras inverosímiles, con gran despliegue de medios, bellas mujeres en entornos lujosos y toques de humor; sin embargo, no quedaron atrás actuaciones posteriores de personajes con cuya interpretación demostró no haberse dejado encasillar.

 

Después de James Bond

Numerosos premios jalonan su dilatada carrera, siendo los más importantes el Oscar y el Globo de Oro al mejor actor secundario por Jimmy Malone de ‘Los intocables de Elliot Ness (The Untouchables), y el BAFTA al mejor actor por encarnar a William von Baskerville en ‘El nombre de la rosa (The Name of The Rose).

Trabajó a las órdenes de los más prestigiosos directores, Hitchcock, Lumet, Young, de Palma, Spielberg, Houston… y fue capaz de transformarse en un rey legendario en ‘El primer caballero (The First Knight), en un bandido literario en ‘Robin y Marian (Robin and Marian) o en un jeque árabe en ‘El viento y el león (The Wind and the Lion)’.

También en un experimentado militar en ‘La caza del Octubre Rojo (The Hunt for Red October), en un policía interestelar en ‘Atmósfera Zero (Outland), en un aventurero arqueólogo en ‘Indiana Jones y la última cruzada (Indiana Jones and the Last Crusade) o en el auto recluido escritor en el Bronx neoyorkino de ‘Descubriendo a Forrester (Finding Forrester).

 

Su muerte

No siempre alabado por los medios, con los que se mostraba huraño, fue cuestionado en ocasiones por sus opiniones y comportamiento, y se vio envuelto en acusaciones por maltrato y el supuesto fraude de su mujer en la venta de su propiedad en Marbella.

Su soporte a la causa independentista escocesa retrasó su nombramiento como Sir, que no se hizo efectivo hasta el año 2000. Quizá su libro ‘Being a Scot’ aclare algo más sobre la vida y la personalidad de uno de los más prolíficos representantes del séptimo arte.

El actor falleció el 30 de octubre de 2020, en plena pandemia, a los 90 años. Su muerte se debió a un infarto de miocardio mientras dormía, en Nassau, Bahamas, donde residía desde 2003. La familia, junto con Eon Productions, lo notificó a los medios el día 31 de octubre.

Micheline Roquebrune, pintora francesa y segunda esposa de Connery, declaró tras su muerte: «Al menos murió mientras dormía y se fue tranquilo. Estuve con él todo el tiempo y simplemente se apagó. Es lo que él quería. Padecía demencia y esto tuvo verdaderamente efectos negativos sobre él». 

 

 

Marisa Ferrer P.
eMagazine 39ymas.com

Imágenes:
Fotografías y carteles promocionales de películas
Wikipedia

Ver:

> Sean Connery – Wikipedia 
> ‘A fuego lento’ – Película dirigida por Tran Anh Hung 
> ‘Perfect Days’ de Wim Wenders premiada en el Festival de Cannes 2023
> Isabel Coixet – Premio de Honor de la Academia del Cine Europeo
> Isabel Coixet galardonada con el Premio Especial Brain Film Fest 2023
> ‘La contadora de películas’ – Dirigida por Lone Scherfig 
> Todd Field dirigió el drama psicológico ‘Tár’
> ‘Cuando ya no sea yo’ – Carme Elías y el Alzheimer 
> ‘Los jóvenes amantes’ – Dirigida por Carine Tardieu
> ‘Big Eyes’, dirigida por Tim Burton 
> ‘Rebel’ – Mejor Película en el BCN Film Fest 2023   

 

 

 

Actualizado: 31-12-2023
1 – 01-11-2020