Shackleton Books – Nuevo proyecto editorial – El placer del conocimiento
[Barcelona Eventos / Cultura – Literatura]
Sala Picasso, Libreria Laie, Barcelona
Presentación del nuevo proyecto editorial Shackleton books
22 de febrero de 2019
Fotografías: ©2019 L. Sedó
Shackleton books es un nuevo proyecto editorial que ha sido presentado por Eduardo Acín, director de la editorial, Ignacio Briones y Oriol Castanys. El nombre proviene del carismático capitán del ‘Enduranceen’ y sus heroicos intentos de conquistar la fría y remota Antártida.
“Hemos escogido el nombre de un explorador porque nos gustaba la idea de vincularnos al mundo de la exploración. La principal característica del nuevo sello editorial es su espíritu explorador, el mismo que caracterizó a Shackleton. Es una editorial de divulgación. Lo que vamos a estar publicando son obras que acompañen al lector en los territorios del saber y de la cultura. Libros para esta masa crítica que existe de personas interesadas y deseosas de conocer más”, ha explicado Eduardo Acín.
Fotografías: ©2019 L. Sedó
“Queremos aproximar a este público curioso, interesado, pero no especialista, obras de reputados científicos e investigadores, ensayistas de reconocido prestigio y los mejores divulgadores, reunidos en un cuidado catálogo de autores. Empezamos nuestra andadura a principios de marzo con una muestra de las principales áreas de saber como es la filosofía con el libro ‘Simone de Beauvoir. Del sexo al género’, escrito por la profesora Cristina Sánchez Muñoz. Tema, el de género, que está en la agenda política y de actualidad”, ha puntualizado Acín.
Las otras obras que saldrán en marzo son ‘Pitágoras. En la infancia de la filosofía’, de Víctor Gómez Pin; ‘La ciencia de la ciencia ficción. Cuando Hawking jugaba al póker en el Enterprise. Aprende ciencia con las obras de culto del Sci-Fi’, de Manuel Moreno Lupiáñez y Jordi José Pont, una obra de ciencia ficción y divulgación científica escrita de manera divertida y entretenida. Un modo de descubrir la ciencia a través de ejemplos extraídos de películas y cómics. ‘La Guerra Civil Española. De la Segunda República a la dictadura de Franco’, de Santos Juliá; ‘Friedrich Nietzsche. Pensar desde el abismo’, de Toni Llàcer y ‘Ludwig Wittgenstein. La consciencia del límite’, de Carla Carmona.
Fotografía: ©2019 L. Sedó
La editorial tiene dos líneas de trabajo, el público adulto y el público infantil. Las áreas para el público adulto son:
> Filosofía: las coordenadas imprescindibles para conocer a las grandes figuras de la historia del pensamiento.
> Ciencia: para descubrir todo cuanto nos rodea, desde las leyes fundamentales del cosmos a los secretos de nuestro cerebro.
> Historia, ‘colección Historia Brevis’: unas prácticas y manejables guías para viajar por los principales períodos y acontecimientos de la historia.
«La periodicidad prevista es de cuatro lanzamientos anuales. Con respecto al coste, no queremos que el precio de los libros sea un obstáculo, nuestra voluntad es que todo el mundo pueda acceder a ellos, por ese motivo ofrecemos precios fijos por colección y asequibles. Otro objetivo de la editorial es la internacionalización, especialmente el mercado italiano, aunque hemos entrado ya en Rumanía y Grecia», ha informado Ignacio Briones.
Fotografías: ©2019 L. Sedó
La propuesta para el público infantil de Shackleton Kids, en la colección titulada ‘Pequeños héroes’, es ‘Simone de Beauvoir’, ‘Marie Curie’, ‘Leonardo da Vinci’, ‘Albert Einstein’. ‘Martin Luther King’, ‘Jane Austen’, ‘Marco Polo’ y ‘Jane Goodall’. Con ello se quiere aproximar a los niños a personajes fundamentales en la historia de la humanidad.
El primero de la colección: ‘Ernest Shackleton’, se ofrece de regalo y promoción y no estará a la venta. Es la historia del explorador que quería alcanzar el Polo Sur y después de varios intentos, su barco se queda atrapado en el hielo no muy lejos del objetivo. Entonces tiene que decidir si, con una pequeña embarcación alcanzar la gloria o, renunciar a la fama para salvar a los 17 hombres de su tripulación. Decide esto último. Queda pues la idea de fondo de que no todo vale para alcanzar el éxito.
“Cuando se habla de héroes lo primero en lo que pensamos es en seres dotados de poderes extraordinarios, los que realizan gestas casi milagrosas. Pero en la historia ha habido héroes reales, personas de carne y hueso, que han contribuido a hacer del mundo un lugar mejor. Estos cuentos intentan acercar al niño, echando mano de herramientas como la ficción, el sentido del humor y el entretenimiento, a estos extraordinarios personajes reales. Las ilustraciones desarrolladas por un estudio de animación añaden valor al texto y a nuestro planteamiento», ha comentado el director de la editorial.
En esta colección de cuentos ilustrados encontramos a científicos, aventureros, inventores, artistas, y un sinfín de personalidades que merecen ser conocidas y admiradas no solo por lo que hicieron, sino también y sobre todo, por cómo lo hicieron.
La tripulación de Shackleton books
Fotografías: ©2019 L. Sedó
Eduardo Acín Dal Maschio (Barcelona, 1974), licenciado y MBA por ESADE y licenciado en Filosofía por la UNED, ha desarrollado el grueso de su carrera profesional en el mundo editorial, donde ha participado y dirigido numerosos proyectos de divulgación de filosofía, ciencia e historia. Es autor de dos volúmenes de divulgación filosófica (sobre Platón y San Agustín) y coautor del libro ‘Persiguiendo a Einstein’.
En 2006 inició su andadura en el sector editorial, donde ocupó la dirección general de la filial italiana de un gran grupo de comunicación. En 2013 decidió aventurarse junto a Ignacio Briones en la creación de su propia editorial, lo que le ha permitido desde entonces dirigir numerosos proyectos editoriales en el ámbito de la divulgación (filosofía, ciencia, matemáticas, historia), con alguna incursión en el audiovisual. En este proyecto colabora Oriol Castanys, con larga experiencia en el sector.
L. Sedó
Barcelona, 22-02-2019
Página de origen de la imagen principal:
Cool Antarctica