‘Sobre ruedas’ – Película dirigida por Franck Dubosc

Franck Dubosc trata con suma delicadeza la discapacidad y el humor surge de la confianza entre los personajes. Es una película de enredos muy bien construida, con un argumento muy bien escrito y por la auténtica química que hay entre los dos protagonistas.

[Barcelona Eventos / Cultura – Cine]

 

‘Sobre ruedas’, ‘Tout le monde debout’, en su título original, dirigida por Franck Dubosc, se convirtió en uno de los mayores éxitos del cine francés de 2018 con más de 2,4 millones de espectadores. Durante el verano del mismo año, fue la película francesa más vista fuera de Francia. La distribuyó en España A Contracorriente Films.

La película, está escrita, dirigida y protagonizada por Franck Dubosc (‘Barbacoa de amigos’, ‘El campamento’, ’10 jours en our’, ‘Historias de una indecisa’), junto a la actriz Alexandra Lamy (‘Vuelta a casa de mi madre’, ‘Ricky’, ‘Vincent’).

En el reparto Elsa Zylberstein (‘Hace mucho que te quiero’, ‘Un plus une’, ‘Con los brazos abiertos’), Gérard Darmon (‘Astérix y Obélix: Misión Cleopatra’, ‘Pasport’, ‘O los tres o ninguno’) y François-Xavier Demaison (‘El pequeño Nicolás’, ‘Mis tardes con Margueritte’).

Es una comedia romántica en la que Jocelyn, un empresario de éxito (hombre atractivo cercano a la cincuentena), mentiroso compulsivo, misógino y egocéntrico, al que le gusta ‘ligar’ continuamente por lo que tiene de reto para él, cambia la perspectiva con la que ve a los demás.

Por una circunstancia casual una atractiva cuidadora cree que Jocelyn es parapléjico. El empresario ve en ella otro de sus retos sexuales y no la saca de su error. La cuidadora le presenta a su hermana, que va en silla de ruedas por causa de un accidente y aquí empieza la divertida historia. Jocelyn se enamora de ella y se ve atrapado en su mentira, de la cual no sabe cómo salir.

La película está muy bien construida, trata con suma delicadeza la discapacidad y el humor surge de la confianza entre los personajes.

Cuando la relación está más consolidada, ya no se presta tanta atención a lo que se dice y de ahí surgen momentos de hilaridad de forma natural. La actuación de Alexandra Lamy es extraordinaria.

La prensa ha dicho de ella:

> “Comedia romántica llena de encanto y humor, con una chispeante Alexandra Lamy”, Femme Actuelle.

> “Limpia, rítmica, elegante. La comedia interpretada por Franck Dubosc está repleta de momentos graciosos”, Le Parisien.

> “Éxito del elenco para esta primera producción de Franck Dubosc, que agrega humor a momentos tiernos. Mención especial para Alexandra Lamy”, Closer.

> “Una tierna comedia romántica, desprovista de todo cinismo, donde todos ruedan para Alexandra Lamy, brillante”, BIBA.

> “Franck Dubosc firma una comedia romántica sin notas falsas que aborda la discapacidad con delicadeza, sin condescendencia y sin burla”, Le Journal du Dimanche.

> «A pesar de que la trama de esta comedia suena tan disparatada, (…) Franck Dubosc, logra que esta comedia de enredos sorprendentemente funcione, en gran medida por lo bien escrito de su argumento y por la auténtica química que hay entre los dos protagonistas», Alejandro Alemán, Diario El Universal.

> «Una estilizada propuesta llena de frescura y encanto, que sin renunciar nunca a una clara vocación de entretenimiento, se viste de cierta reflexión y logra darle otro matiz a la clásica receta de la comedia románica”, Jesús Chavarría: Empire México.

 

Franck Dubosc y el guión de ‘Silla de ruedas’

Franck Dubosc, escritor, director y actor, empezó a escribir guiones cortos a los 14 años que luego grababa. En su carrera de actor conoció a muchas personas que le instaban a dirigir ya que por aquel entonces él dirigía programas y escribía guiones.

Según Dubosc, después de haber dado el paso aún no se considera director, pero es un trabajo que le ha llenado de una forma que él no esperaba.

El guión de esta película le surgió al ver a su madre, ya mayor, en silla de ruedas. Fue un recurso para que pudiera salir de casa, pero se encontró que en los sitios donde había escaleras, no podía acceder.

Franck Dubosc se dió cuenta entonces de que lo que parecía una solución se convirtió en un obstáculo y reflexionó sobre todas las personas discapacitadas que se enfrentaban a problemas como este.

Según unas declaraciones del director “siempre quise contar una historia de amor basada en una diferencia que no fuera cultural o social, sino física.

Hay algo sobre lo que a menudo me preguntaba: ¿qué pasaría si te enamoraras de alguien que estaba discapacitado? ¿Sería el amor más fuerte que las consideraciones racionales? Creo que sí y es por eso que quise hacer esta película”.

Con respecto al protagonista masculino comenta: “Lo que quería era que Jocelyn fuera más hermoso en su mentira que en la realidad, donde, como ser humano, es bastante feo. Sí, definitivamente es más hermoso en una silla de ruedas que en su Porsche rojo chillón”.

La última película protagonizada por Dubosc es ‘Perro y gata’ (‘Chien et Chat’), largometraje de aventuras y comedia, realizado 2024. Tras su paso por las salas de cine francesas en febrero, fue incluida por la plataforma Netflix en marzo de 2024.

 

 

 

 

 

 

L. Sedó
eMagazine 39ymas.com

Fuentes:
A Contracorriente Films
Wikipedia

Imágenes:
Carteles de la película: A Contracorriente Films
Fotografía de Franck Dubosc: Wikipedia

Ver:

> Eric Besnard dirige la película ‘Las cosas sencillas’ 
> ‘La memoria infinita’ – Inaugura el Brain Film Fest 2024  
> Isabel Coixet – Premio de Honor de la Academia del Cine Europeo  
> La cineasta Isabel Coixet – Premio Gaudí 2024 al Mejor Guión Adaptado  
> Pedro Almodóvar – Reflexiones sobre ‘sus madres’  
> BCN Film Fest 2024 – Avance programación – Meg Ryan invitada especial  
> ‘Perfect Days’ de Wim Wenders premiada en el Festival de Cannes 2023  
> Sean Connery y James Bond – El agente 007 nació hace 70 años  
> ‘A fuego lento’ – Película dirigida por Tran Anh Hung      
> ‘Ingmar Bergman. A Year in a Life’ – Documental dirigido por Jane Magnusson   
> El escándalo Ted Kennedy (“Chappaquiddick”), película de John Curran   
> ‘Mi obra maestra’, de los hermanos Gastón y Andrés Duprat     
> ‘Sácame de dudas’ – Una comedia romántica con situaciones que conducen a malentendidos     
> ‘Björn Borg / John McEnroe’ – Los claroscuros de dos leyendas del tenis    

 

 

 

Actualizado 24-04-2024
1 – 14-12-2018