Susana Sosa Villafañe nos presenta «Señales inequívocas»
Sala Grupo Mediática, Barcelona (España)
Presentación del libro “Señales inequívocas” de Susana Sosa Villafañe
11 de julio
Rodeada de amig@s y compañer@s, Susana Sosa, nos ofrece una imagen de satisfacción. Su proyecto, que empezó en 2001, está terminado y nos lo presenta con una ilusión difícil de esconder. Su primer libro “Señales inequívocas”, publicado por la editorial Dédalo, está repartido por toda la sala para que podamos verlo, tocarlo y ojearlo, si así lo queremos.
Susana, de origen argentino y afincada en Catalunya desde hace mucho tiempo, es actriz y fotógrafa. Casada en dos ocasiones y viuda, nos habla del “secuestro emocional” que se sufre cuando se está casado muchos años con una misma persona, «este ‘secuestro’ lo viven las dos partes y posiblemente sin darse ni cuenta. Es cuando te quedas viuda que sale a flote, que ves que no has hecho muchas cosas que te hubiera gustado hacer por estar con tu pareja”.
“En la novela hay algo de biográfico, vivencias, sensaciones… la historia es completamente inventada”, nos aclara la autora.
“Todo empezó una mañana de primavera de hace cinco años en que estaba sentada tomando un café mientras acariciaba la barriga de mi pequeño Yorkshire terrier, se me ocurrió una frase que describía la situación y pensé: Así empezará una novela”, ha evocado Susana.
La novela tiene dos líneas narrativas, el presente y el pasado, que convergen en un desenlace que no se espera. La historia se desarrolla en Barcelona, Galicia y Argentina. Sus personajes principales Leonor Castro y Patricio Andrade, a partir de los emails que se intercambian, que van subiendo de tono y de deseo con los días, nos ofrecen una historia donde la imaginación de cada uno moldea al otro hasta el punto que no pueden vivir el uno sin el otro. La pasión que se despiertan mutuamente con las palabras que se escriben, llega a provocarles dolor y un punto de locura.
El escritor Jordi Buch Oliver, autor de “Montilla, de emigrante a presidente” y de “Digues que sóc agoserat”, entre otras obras, ha prologado el libro y nos lo ha presentado.
A Jordi Buch la obra le recuerda “la luz del Mediterráneo, ‘Los girasoles’ de Van Gogh, la película ‘Los girasoles’, protagonizada por Sofía Loren y Marcello Mastroianni… en los paisajes veo la parte poética”.
– “Te has mirado al espejo para escribir esta novela?”, le pregunta Buch a la autora.
– “En cierto modo me he tomado como modelo y he actuado el personaje de Leonor para ver lo que sentía. Me he angustiado, peleado y reído con los personajes y he sacado muchas cosas buenas.”
– “¿Quién te ha inspirado a la protagonista?”, quiere saber Jordi Buch.
– “La actriz Charlotte Rampling. Por su frialdad, por sus ojos transparentes… La busqué en mí, me fotografié y me fotografié para encontrar en mí a esta mujer fría que no quiere sufrir más, a Leonor Castro.”
Susana Sosa ha respondido a varias preguntas del público asistente, nos ha leído un fragmento de la obra, ha firmado libros y finalmente ha compartido una copa de cava con todos nosotros.
Leonor Sedó
Barcelona, 11 de julio de 2014
Página de origen de la imagen de Charlotte Rampling: habituallychic.blogspot.com