Viajar con niños – Los mejores trucos y consejos

Queremos que los niños estén entretenidos durante las vacaciones, pero no conviene que les saturemos con un arsenal de actividades y planes.

[Familia – Niños / Viajes]

 

Está demostrado que viajar con niños, tus hijos, es una de las formas más eficientes para asentar vínculos familiares. Prepara las maletas, y comienza a planificar con tu familia un viaje para el recuerdo, pero no olvides algunos trucos y consejos que te pueden facilitar el traslado.

 

Seguridad

Si viajáis en coche es de vital importancia tener en cuenta que los niños viajen de una forma segura. Los pequeños deben ir acomodados en sillitas homologadas y viajarán a contramarcha hasta los 4 años de edad. Máxima atención con los servicios de renting de coches.

 

Entretenimiento analógico 

Durante cualquier viaje, la impaciencia de los niños por llegar al destino puede jugar en nuestra contra a no ser que tengas un as en la manga para entretenerles.

Podemos optar por juegos tradicionales como el ‘veo-veo’, o el juego de las matrículas en el que formamos una palabra o una frase divertida con las letras. De igual forma, podremos echar mano de la música preferida de los más pequeños para entretenerles cantando alguna canción.

 

Planificar el viajar con niños

Pero no te pases. Queremos que los niños estén entretenidos durante las vacaciones, pero tampoco conviene que les saturemos con un arsenal de actividades y planes.

Es positivo que sepan divertirse por ellos mismos, y que ocupen cierto tiempo libre con sus propios intereses o inquietudes. Además, es frecuente que durante la escapada se presente algún contratiempo que nos obligue a reconducir nuestra hoja de ruta.

 

Ejercicio físico 

Actividades deportivas, una ruta de senderismo, un baño en la piscina antes de cenar… Es importante que los niños estén activos para asegurar un descanso óptimo por la noche.

La familia tendrá garantizado el sueño y todos los miembros recargarán pilas para el siguiente día.

 

La luz como aliada 

Una lucecita pequeña de enchufe puede ser nuestra aliada para evitar miedos nocturnos y poder familiarizarse con su nuevo dormitorio.

Nos servirá también para que los niños puedan orientarse en la oscuridad al visitar el baño. Otro gran aliado para garantizar su tranquilidad lo encontramos en su peluche favorito, procurad no olvidarlo en casa.

 

Mochila para todo 

Consigue una que te permita llevar contigo un botiquín, agua, algún juego de entretenimiento, algo de comida, reservas de fruta, pañales… Con un packaging organizado, tendrás todos los objetos que tus hijos puedan necesitar en el momento oportuno.

 

Identifícales 

Una pulsera con su nombre y tu número de teléfono es una opción fiable. Además, existen unos localizadores por GPS (también en forma de pulsera) que permiten saber la ubicación del niño a través de tu smartphone.

 

Viajar con niños en avión

Muchas veces el asiento se asigna teniendo en cuenta el diseño del avión: algunos solo tienen máscaras de oxígeno adaptadas para niños en asientos concretos. Pero esto puede variar de un avión a otro, así que es mejor consultarlo con la compañía aérea y decidir cuál es el mejor sitio para viajar.

Cuanto más atrás te sientes, menos molestarás. Además podrás levantarte con facilidad y usar el pasillo. Los servicios también te quedarán más cerca. Sin embargo, a veces estos asientos no se reclinan completamente y en la parte trasera también suele haber más ruido.

Si decides ir en mitad del avión, tienes la opción de los asientos en la salida de emergencia, que además de tener más espacio, en estos también puedes pedir que te pongan un moisés (si la compañía dispone de ellos). Sin embargo no podrás tener ningún tipo de equipaje bajo el asiento.

Sentarse delante es lo mismo que sentarse atrás, con la diferencia de que el pasillo suele ser más pequeño y siempre suele haber más gente. Otra cosa a tener en cuenta, y dependiendo de la edad del niño, es: ¿ventanilla o pasillo? ¿Es mejor estar metido sin que pueda salir o tener la posibilidad de moverse con facilidad?

 

Servicio de asistencia para niños

Comprueba si la compañía aérea o el aeropuerto cuentan con un servicio de asistencia. No todos lo tienen, pero si lo ofrecen, te ayudarán en todo lo que puedan, desde que embarques hasta que llegues al destino. Si viajas con más de un niño, con uno solo o si eres un novato en esto, este servicio es ideal.

 

 

Fuentes:
KOHL Comunicación

Nutriben
https://www.nutriben.es/

Página de origen de la imagen:
Prostooleh en freepik.es

Ver:

> Los niños y el verano – Cinco actividades inolvidables
> Los niños y el medio ambiente – Acercarlos a la naturaleza
> Los tebeos – La puerta de entrada a la literatura para los niños
> Educar a los hijos – El ‘no’ es fundamental 
> 5 beneficios de aprender un segundo idioma durante la infancia 
> ‘Ley Rhodes’ de Protección de la Infancia – España pionera mundial
> Niños superdotados – Un 2% de la población infantil es superdotada 
> Hijos más solidarios – 5 claves para conseguirlo 
> Nuestros hijos y los campamentos de verano 

> La sobreprotección de los padres – Los trastornos de ansiedad de los hijos  
> Peligros de los niños en deportes de agua    
Educar sin gritar – Guía, reflexiones y estrategias  
> Los gemelos – Una historia de amor y desamor    
> Pautas a seguir si es tu hijo quien realiza el Bullying       
> Prevenir el acoso escolar – Quienes agreden se sienten más fuertes  
> 5 beneficios de aprender un segundo idioma durante la infancia  
> La tablet y el smartphone – Insomnio en niños y adolescentes  
> Niños y mascotas – La convivencia favorece su desarrollo     
> Niños solos en casa y los riesgos de Internet  – Consejos a los padres 
> La tartamudez – Sus causas siguen siendo desconocidas     
> ‘Educarnos para educar’ – Rosa Casafont y Laia Casas  
> Claves de la infección por rotavirus – Gastroenteritis en lactantes y niños pequeños 

 

 

 

 

4 – 13-07-2022
3 – 09-04-2022
2 – 01-04-2021
1 – 27-06-2019