Los viajes temáticos cortos lideran el mercado turístico

Los viajes temáticos continúan posicionándose entre los favoritos de los españoles. Los españoles buscan conocer nuevos lugares, pero cerca de casa.

[Viajes]

 

Las experiencias personalizadas en los viajes y la importante expansión que han experimentado las reservas online, especialmente a través de los dispositivos móviles, han hecho que los españoles apuesten por diversificar sus vacaciones haciendo más escapadas cada vez con más frecuencia, a destinos poco conocidos y optando por ‘viajes a la medida’, que incluyan planes temáticos y adaptados a sus gustos e intereses, como los wellness y los gastronómicos.

 

Descubrir nuevos destinos desconocidos

 

Los viajes temáticos cortos lideran el mercado turístico

Desde el pueblo al lado de la ciudad del que nadie habla pero que tiene mucho encanto, una ruta de senderismo adentrándose en zonas naturales poco exploradas o una pequeña casa rural en una zona con sorprendentes viñedos.

Los españoles buscan conocer nuevos lugares, pero cerca de casa y con una experiencia asociada para sacar máximo provecho al fin de semana. En España existen regiones de referencia para estos destinos no mainstream como es el caso de Andalucía y sus Pueblos Blancos. Cádiz es, sin duda, un enclave de gran atracción, aunque es muy conocido, todavía tiene mucho por descubrir.

Hay una mezcla de zonas muy refinadas con paisajes salvajes como los que ofrece la playa de Bolonia, la Sierra de Grazalema, Los Alcornocales o el Parque Natural del Estrecho.

Pero la Ruta de los Pueblos Blancos va mucho más allá y está repleta de interesantes tradiciones, donde se pueden encontrar alojamientos muy pintorescos, como las casas rurales con planes de relax total, como las que hay en Málaga, concretamente en Ronda, donde se puede apreciar un espectáculo de colores y matices en su arquitectura.

 

Rutas y destinos

Fotografías: © L. Sedó

Otros destinos que destacan están en el Bajo Empordà (Baix Empordà), que alberga una serie de pueblos con encanto rodeados de castillos y murallas. En el cauce del Ebro hay innumerables joyas arquitectónicas en medio de entornos naturales y con una gastronomía envidiable.

Al igual que en Castilla y León, donde se puede hasta disfrutar de parajes como los que ofrece La Alberca, un pequeño pueblo al estilo medieval, que tiene como telón de fondo la sierra y cuyas fachadas y balcones con flores construyen una verdadera obra de arte.

A estos lugares se llega mayormente influenciados por blogueros de viajes dedicados a explorar nuevos rincones, por las fotos y vivencias compartidas por amigos y conocidos en redes sociales, y por páginas de referencias con consejos y recomendaciones.

 

Apuesta por los viajes temáticos con experiencias de bienestar y salud

Fotografía: © L. Sedó

Los viajes temáticos continúan posicionándose entre los favoritos de los españoles. Cada vez son más los viajeros que buscan alojamientos que ofrezcan algo más que una habitación. Quieren vivir a plenitud su viaje y probar cosas realmente innovadoras, especialmente, si con ellas van a cuidar la salud.

Circuitos de spa, masajes, baños turcos, saunas, jacuzzis… los fines de semana también son para el bienestar y la tranquilidad en hoteles de lujo.

Otra de las opciones que repuntan son aquellas que combinan esta experiencia de bienestar con planes gastronómicos, culturales, catas de vino, senderismo, cicloturismo, compras y playa y sol, entre otros, se mantienen entre las preferencias, aunque su demanda varía dependiendo de la época del año.

 

Los fines de semana ganan terreno a las vacaciones para viajar 

Fotografías: © L. Sedó

Poder viajar con más frecuencia durante todo el año es algo que siempre tienen en mente los españoles. Montaña, playa, casas rurales, grandes ciudades o pequeños pueblos, siempre asociados con alguna experiencia única, aunque sea por un par de días.

Los planes de fin de semana y las escapadas se han convertido en la mejor alternativa para dosificar las vacaciones durante el año. Los fines de semana son el momento ideal para estas escapadas, sin embargo, los puentes y los festivos son los que se llevan la mayor parte de las reservas.

 

Marco de Comunicación – Agencia de relaciones públicas y comunicación  

Páginas de origen de las imágenes:
Principal: El Boquerón Viajero
freepik.es – Cádiz – wirestock
freepick – Jerez – wirestock
freepick – Andalucía – alexeyzhilkin
freepick – Andalucía – alexeyzhilkin
© L. Sedó

Ver:

> Turismo y cine – Seis destinos de locura para cinéfilos – I   
> Turismo cinematográfico – Destinos de locura para cinéfilos – II
> La ciudad de Cádiz, la Gadir fenicia – Diarios de viaje
> Cádiz, la tacita de plata – Diarios de viaje 
> Los acantilados de Moher, Irlanda – Diarios de viaje
> El volcán Etna, naturaleza en cólera – Diarios de viaje
> Creta, el rey Minos y el palacio de Cnosos – Diarios de viaje
> Las Palmas de Gran Canaria y su relación con el cine  
> El plató de Harry Potter o el maravilloso mundo del cine
> Gardens by the Bay – Singapur ha fusionado la naturaleza con la tecnología
> Aerofobia – Consejos para dominarla y volar sin miedo   

> Turín, capital del Piamonte y cuna de Italia – Diarios de Viaje
> La isla de Formentera – Espíritu libre y salvaje
> Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera – Su gastronomía  
> Formentera – Los seis rincones más espectaculares de la isla
> Ibiza, la isla blanca – Arte y patrimonio cultural
> Paseo por Ibiza – Hierbas de Ibiza  

 

 

 

Rev. 05-08-2022
1 – 29-01-2019