Zenobia – La reina de Palmira que admiraba a Cleopatra

Zenobia, una joven viuda y madre, hermosa y cultivada, al frente de las legiones que conquistaron Asia y Egipto

[Mujeres Hoy]

 

Su modelo fue Cleopatra y su ambición, emularla. Zenobia fue también reina, unos doscientos años después que la ptolomea, de un imperio, menor que el egipcio, cierto, aunque lo bastante notable para atraer la atención de un emperador romano  que se sintió amenazado por ella.

Una viuda al frente de los ejércitos de su marido muerto, que osó desafiar a Roma, bien al contrario de lo que había hecho él en vida. O no…

 

Palmira o la antigua Tadmor

Palmira era el nombre que los romanos dieron a la antigua Tadmor, mencionada en la Biblia y en las tablillas encontradas en el palacio real de Mari.

En el s I a.C. ya era importante como nudo de comunicaciones y punto de partida para las caravanas  que querían cruzar Badiet As-Sham, el gran desierto sirio, en dirección a Dura Europos y Homs y fue sobreviviendo a los avatares propios de las tierras fronterizas conservando cierta independencia.

Pero Caracalla la consideró colonia romana a principios del s III d.C. Fue en la segunda mitad de ese siglo cuando aparece en las crónicas de los historiadores un nombre: Zenobia.

 

Zenobia

Zenobia era la segunda esposa de uno de los aliados de Roma en la región, Septimius Odaenathus, u Odenato, miembro de una familia con ciudadanía romana que había detentado el poder en Palmira durante varias generaciones.

Este mlk mlk’ (rey de reyes) había conseguido sobre los persas varios éxitos militares que favorecían los intereses romanos, aunque, al parecer, también intentaba negociar con el rey Sapor I en su beneficio, pero fracasó.

Roma sufrió un gran golpe cuando el rey persa apresó e hizo ejecutar a Valeriano hacia el año 260, pero Odenato se alineó con el hijo y sucesor de éste, Galieno.

El nuevo emperador cubrió de honores a su aliado, pero no consiguió mantenerse en el trono más de ocho años después de la muerte de su padre, un récord en vista de lo que duraban los emperadores en aquella época; los persas empezaban a arrasar los confines orientales de su imperio quizá intuyendo el inicio de su declive.

Y podría ser que esa circunstancia impeliera a Odenato a buscar su independencia aprovechando el poder que aun detentaba en la zona; además, tenía dos hijos, el que le había dado su joven Zenobia: Vabalato, y Hairan, el mayor, fruto de una anterior relación.

Pero la muerte truncó sus proyectos ya que fue asesinado junto con su hijo mayor hacia el año 267. ¿Por los romanos? ¿Por los persas? ¿Por su mujer?…

 

Zenobia al mando de las legiones

El caso es que una joven viuda y madre, hermosa y cultivada, se encontró al frente de un reino tributario de Roma, pero por eso mismo con bastante poder como para ambicionar más. Y puso manos a la obra.

¿Se encomendó a Bel, su dios principal? ¿Pensó en Cleopatra? ¿Siguió un plan elaborado con cuidado y en secreto junto a su marido?

Aprovechando las disputas en el interior del imperio romano por su liderazgo, el reino de Palmira se sublevó e intentó crear su propio imperio con la intención de dominar a los dos que lo flanqueaban, el romano y el sasánida.

También tenían el incentivo de aprovechar el vacío de poder que el Imperio sasánida aún no había alcanzado a llenar. Las campañas militares de Zenobia le permitieron crear un imperio que abarcaba toda el Asia Menor e incluso logró tomar Egipto con sus tropas en el año 269, ya que allí se había levantado un posible candidato al trono romano.

Zenobia logró deponer al pretendiente y reclamó la corona del imperio para su hijo. Extendió su dominio por Siria, Palestina, Líbano y, en  Egipto, circularon unas monedas con su efigie y otras con la de su hijo y Aureliano.

 

Enfrentamientos con Roma

Esto parece demostrar que se extralimitó como simple aliada del imperio romano, quizá con el propósito de recuperar su independencia, porque el emperador reaccionó. Durante el año 272, ambos se enfrentaron en Immae y en Emesa.

En ambas batallas, los clibanarios de la reina sucumbieron bajo sus pesadas protecciones, ante las tropas ligeras de Aureliano. Después del primer choque, ella logró refugiarse en Antioquia pero después del segundo no tuvo tanta suerte y fue apresada en las inmediaciones del Éufrates.

Unos dicen que más tarde el emperador arrasó Palmira, otros, que una parte de sus habitantes eran prorromanos que eligieron como rey a un allegado de Zenobia, en contra de los que podría pensarse a causa de la influencia del desaparecido Odenato.

El rastro de su hijo desapareció por completo, nada orienta sobre su destino después de la derrota. Según relatan algunos historiadores, ella fue apresada y llevada a Roma como trofeo de guerra.

Lo que no se ha podido saber es si se suicidó como su admirada Cleopatra, como apuntan algunos, o sobrevivió, muriendo años después apartada del mundo en alguna quinta junto al Tíber, como dicen otros.

En el curso de la historia no es muy frecuente que una mujer ejerza el liderato de una forma tan contundente; será por eso que Vabalato desapareció entre las brumas del tiempo y Zenobia ha sobrevivido entre los ecos de la leyenda

 

 

 

 

 

 

 

Marisa Ferrer P.
eMagazine 39ymas.com

Páginas de origen de las imágenes:
quora.com 
en.wikipedia.org/wiki/Zenobia
s9.com/Biography/Zenobia
terraeantiqvae.com
Wikipedia: La reina Zenobia ante el emperador Aureliano

Ver:

> Pilar Aymerich – Premio Nacional de Fotografía 2021    
> Clara Janés – Original y atractiva trayectoria poética de las últimas décadas   
> Nancy Wake – Gran heroína de la Segunda Guerra Mundial   
> Cecilia Payne – La primera profesora de Astronomía de Harvard   
> Nancy Hopkins – Investigadora del cáncer y activista de género   
> Nawal El Saadawi – Feminista, escritora y doctora en medicina   
> Mujeres – Recuerdo a las pioneras – 8 de marzo   
> Gertrude Bell – La intrépida ‘reina del desierto’   
> Katherine Johnson – Matemática clave para la llegada a la Luna 

 

 

 

 

 

 

6 – 10-11-2018
5 – 30-05-2017
4 – 16-12-2014
3 – 31-08-2012
2 – 19-04-2012
1 – 13-10-2010